Todas las viviendas están obligadas a tener los servicios básicos, incluidos los de alcantarillado.
Sí, tal vez tu casa es antigua y usas fosa séptica, pero eso ya no vale porque contamina las aguas del subsuelo. Eso, simplemente, ya no es aceptable. Te dejan, de momento, pero te están esperando.
Y el Ayuntamiento espera uno de estos dos momentos para obligarte a hacer las obras de conexión al alcantarillado:
Cuando hayan ampliado la red de alcantarillado a menos de 100 metros de tu casa, antes o después recibirás una carta con la orden de conectarte. Bien sea porque el Ayuntamiento vaya a construir un nuevo alcantarillado u otro vecino ha sido obligado a hacerlo, cuando la tubería de la calle pase a menos de 100 m de tu casa te van a llamar. No lo dudes.
Cuando tengas que VENDER O ALQUILAR tu casa. En ese momento el Ayuntamiento te va a exigir que estés conectado al alcantarillado o en caso contrario te bloqueará su permiso (bien sea la Licencia de Segunda Ocupación para la venta o el certificado de Compatibilidad Urbanística para Alquiler Turístico).
Y entonces te enfadarás, saldrá de tu rutina diaria y empezarás a pensar:
"¿Realmente estoy obligado a conectarme al alcantarillado después de tanto tiempo?"
"¿Pero esto tengo que pagarlo yo?"
Te voy a contar la realidad, aunque no te va a gustar. Bien breve: la fuerza la tiene el ayuntamiento, la ley le avala y acabarás haciendo el alcantarillado por las buenas o por las malas.
Cuesta de creer. Mejor dicho no te lo quieres creer, pero eso es porque no conoces ni la ley ni cómo la aplica el Ayuntamiento. Si sigues leyendo más abajo te explico en detalle.
También te digo que haber llegado hasta aquí te proporciona una ventaja: si tú tomas la iniciativa y resuelves el alcantarillado con nosotros tendrás el control durante todo el proceso, y te resultará más sencillo correcto y barato que si no haces nada (a parte de quejarte) porque entonces lo harán ellos y te pasaran la factura... por SUMA. No tienes escapatoria.
Siento no poder decirte lo que querías oir. Esta es la amarga realidad, pero te va a permitir tomar las mejores decisiones en el mundo real.
Sigue leyendo más abajo.
Bien, voy a explicarte un poco como funciona la ley, pero te digo una cosa importante: si después de esta explicación aún crees que tienes una vía legal entonces busca un abogado, no un ingeniero. Un abogado va a estar encantado de coger tu caso, te cobrará (naturalmente) y no tendrás más de, como mucho, un 5% de posibilidades de ganar si tus condiciones particulares son muy especiales. La cruda realidad, en cambio, es que en la mayoría de los casos tus posibilidades de escaparte son CERO.
El resultado probable es que primero pagarás el abogado y después pagarás el alcantarillado.
¿No quieres creerme?. Déjame que te de más datos y luego tú decides.
La obligación.
Aquellos que ejercen una actividad tienen la obligación de no contaminar, y deben actualizarse a las nuevas exigencias normativas. Lo dicen las leyes nacionales y la europeas.
Las normas son cada año que pasan más exigentes. La mayoría se aplica a vivienda de obra nueva, pero otras, como las de contaminación, se aplican a todas las existentes.
¿Lógico, no? Del malvado explotador dueño de una fábrica, no queremos que contamine. Del avaro dueño de un restaurante, no queremos que nos moleste con sus humos ni sus ruidos. Nos molesta encontrarnos plásticos en la naturaleza. Cada uno que sea responsable de su contaminación, pensamos... pues tus residuos fecales vertidos a las aguas del subsuelo contaminan. Aunque lleven así toda una vida. Contaminan.
Llegados a este punto seguro que estás pensando ansioso en lo siguiente: a ti lo que en realidad te importa es si pueden obligarte a pagar la obra.
"No eres el Sr. Burns, pero tu fosa séptica contamina."
Lo paga el interesado.
Te altera la idea de pagar una cosa que no habías previsto así que fantaseas con la idea de que, siendo una obra en la calle es el Ayuntamiento quien debe pagarla, ¿no?
Sorpresa (o no tanto si conocieras las leyes). Las calles nuevas (todas ellas, completas, no solo el alcantarillado) no las paga el Ayuntamiento, las paga el interesado. Normalmente el promotor de una nueva casa o finca de apartamentos, o el propietario de unos terrenos que quiere transformar en parcelas. Esto la gente de la calle no lo sabe porque no participa en ese tipo de negocios, pero cualquier promotor, grande o pequeño sí lo sabe. No sólo las obras de la calle sino que el promotor además cede los terrenos para la vía pública y todo 100% gratis al público, es decir al Ayuntamiento.
Cuando se ve desde fuera tiene toda la lógica. ¿Por qué tendría que pagar yo de mis impuestos, que el malvado especulador transforme un suelo en parcela y construya allí un chalet para forrarse?. ¡Qué lo pague él! ¿Verdad?. Pues ahora tú eres el "malvado especulador", el que quiere tener una vivienda funcionando, venderla o alquilarla.
Mejor devolvamos las cosas a la realidad. La cosa es que ahora tú eres el interesado y por tanto te toca pagar.
Pero el ayuntamiento hace obras con mis impuestos, ¿no?.
El Ayuntamiento tiene dinero de los impuestos para hacer algunas obras, sí. Pero son las que él decide como de interés público, normalmente en calles y avenidas del suelo urbano consolidado. Como la enésima obra en la Calle Campos o su entorno, sí.
Pero el dinero para obras no es infinito, así que tiene otra forma de hacer obras públicas a costa de los interesados. Sean grandes promotores, comunidades de propietarios el vecino particular. En este caso exigir las obras necesarias para evitar la contaminación.
Cuando el Ayuntamiento aprobó en la ordenanza municipal de alcantarillado que todos los propietarios a menos de 100 metros de un colector tiene la obligación de conectarse lo hicieron con toda la intención de ir ampliando poco a poco la red de alcantarillado a costa de los propietarios próximos. Por cada nuevo tramo que se ejecuta a coste de unos vecinos un nuevo tramo se ejecutará después a coste de los siguientes vecinos.
La red de alcantarillado avanza como una mancha de aceite, a costa de los vecinos. Así funciona la realidad y cuanto antes lo asumas antes tomarás el control de lo que te está pasando.
"Otra vez, obras en la Calle Campos"
¿Sin discusión posible?.
Si quieres discutir esto, es porque no quieres pagar, lo cual es muy razonable... pero no te parecía ilógico el razonamiento cuando lo tenía que pagar el malvado especulador inmobiliario, ¿te acuerdas?.
Realmente el único margen para la discusión es que el Ayuntamiento puede pedirte que te conectes al alcantarillado pero NO puede exigirte que tu obra tenga sea más grande que lo justo que tú necesitas para conectarte.
Es decir, tu obra no necesariamente tiene que servir para que otros se conecten con ella en el futuro si eso implica un coste por encima de lo ajustado que tú necesitas. Como puedes ver esta discusión es técnica y no legal. Por lo tanto lo que necesitas es un ingeniero, no un abogado.
Y para eso estamos nosotros.
Envía un correo a sbenito@sirexel.com, llama o Whatsappea al 657319676 para obtener más información